Varios soportes de capitalización para compartir lo aprendido en la evaluación iterativa del proyecto REPI
Groupe URD dirigió la evaluación iterativa del proyecto REPI, cuyo objetivo era la recuperación duradera de la población civil vulnerable y afectada por las inundaciones del 22 de julio de 2012 y, de forma general, reducir la vulnerabilidad socioeconómica y climática de la población del centro-norte y del este de Burkina Faso, mejorar la resiliencia de la población sujeta a la variabilidad climática (sequías e inundaciones).
Para un mejor intercambio lo aprendido de compartir mejor con el conjunto de los actores y sacar conclusiones útiles para futuras intervenciones, se han creado diversos soportes de capitalización:
- Fichas temáticas han sido confeccionadas para sintetizar los resultados del proyecto en los siguientes sectores: « Medio ambiente y medios de existencia », « Selección de las familias beneficiarias a partir de la herramienta HEA » y « Transferencias monetarias ». También se encuentra disponible un documento de capitalización más global y detallado.
- Un taller de capitalización ha sido organizado, el próximo día 22 de mayo en Uagadugú, con el fin de hacer balance sobre la puesta en práctica del proyecto en su globalidad y compartir con las partes implicadas los resultados y todo lo aprendido durante la experiencia del REPI 2010.
- Una película de capitalización, sobre el proyecto mismo y el proceso de evaluación. Este vídeo ilustra los desafíos del vínculo que existe entre emergencia, rehabilitación y desarrollo, y del refuerzo de la resiliencia de la población saheliana, afectada por crisis recurrentes. Además, permite comprender el funcionamiento y los objetivos de una evaluación iterativa.
Para saber más sobre el proyecto